Establecimiento de comercio y local comercial.

¿Sabe usted como comerciante o empresario cuál es la importancia que tiene conocer la diferencia entre lo que es un establecimiento de comercio y un local comercial?

Diferencias entre un establecimiento de comercio y local comercial

Un establecimiento de comercio es un conjunto de bienes u objetos utilizados por un comerciante o empresario para desplegar una actividad comercial que no necesita de una ubicación para su funcionamiento.

Mientras que un local comercial, es el lugar físico donde ese comerciante o empresario desarrolla esa actividad comercial, ya sea ofreciendo sus productos o prestando sus servicios.

Ahora, entiéndase por bienes u objetos que conforman el establecimiento de comercio, los descritos en el artículo 516 del Código de Comercio, citando a modo de ejemplo, la enseña comercial (logo):

1). el nombre comercial.

2). las marcas de productos o servicios.

3). derechos sobre invenciones o creaciones industriales.

4). las mercancías.

5). el mobiliario.

6). los contratos de arrendamiento.

7). el derecho a impedir la desviación de la clientela, etc.

Que le dan valor a su establecimiento de comercio; bienes sin los cuales desvirtuarían la esencia de un establecimiento de comercio.

¿El establecimiento de comercio Funcionan en un local comercial?

Por lo general los establecimientos de comercio funcionan en un local comercial; sin embargo, no siempre es así.

Los establecimientos de comercio no siempre funcionan en un local comercial.

Como por ejemplo:

Los establecimientos que funcionan por internet, donde no existe un lugar físico en el que atienda público.

Es por eso que los establecimientos de comercio pueden ser trasladados para otro local comercial, pero no al contrario.

Un establecimiento de comercio puede funcionar en dos locales comerciales, y no al contrario.

Un establecimiento de comercio tiene su propia matrícula mercantil, que es asignada por la Cámara de Comercio cuando se ha solicitado su registro.

Mientras que el local comercial es un inmueble que jurídicamente está dedicado al comercio y es independiente del negocio.

Toda vez que el local comercial tiene un folio de matrícula inmobiliaria comúnmente conocido como certificado de libertad o certificado de 20 años.

En todo caso es diferente a la matrícula asignada por la cámara de comercio a los establecimientos de comercio registrados.

¿Se debe estar registrado en Cámara de Comercio?

Todo establecimiento de comercio debe estar registrado en Cámara de Comercio en el lugar donde este funcione.

Mientras que los locales comerciales no se registran cámara de comercio, sino en la oficina de Registro de Instrumentos públicos.

Como dije, los contratos de arrendamiento hacen parte de aquel conjunto de bienes que conforman el establecimiento de comercio.

Por eso, vendedor y comprador, han de tener en cuenta que al realizar la compraventa del establecimiento de comercio, tienen que contar con la aceptación por parte del propietario del local comercial.

Para poder realizar la CESIÓN del contrato de arrendamiento a favor del comprador del establecimiento de comercio y así proteger su inversión.

Considerando los derechos que tiene todo arrendador de un establecimiento de comercio pasados los dos años en el mismo.

Si usted como comerciante o empresario, quiere que los bienes u objetos que le dan valor a su establecimiento de comercio estén protegidos y valorados como lo que son, frente a arrendadores, acreedores y consumidores, consulte a SALAZAR GALAN ABOGADOS, que con seguridad, le ayudará a protegerlos y le evitará problemas.